Evolución de los primates
Hace 30 millones de años, durante el
Oligoceno, habitaba nuestro planeta un Primate del genero Aegyptopithecus,
del cual partieron dos lineas evolutivas, una hacia los gibones, y la otra hacia
los restantes póngidos y homínidos.
Entre 25 y 15 millones de años atrás, en el Mioceno medio, en Europa, Asia y
África habitaron diversas especies de Driopitecinos (subfamilia) que
fueron posibles antecesores de los póngidos y homínidos.
En Francia se ha encontrado un ejemplar al que se lo llamó Dryopitecus,
de posiblemente 13 millones de años de antiguedad, y en Palestina, Sivapithecus,
posiblemente relacionado con el antecesor del orangután.
Entre 14 y 8 millones de años, en el Mioceno superior y Plioceno inferior,
habitaban el género Ramapithecus (R. brevirostris)
en la India, Pakistán y China; otra forma similar, el Keniapithecus (K.
africanus) en África. Mientras algunos autores sostienen que el Ramapithecus
es un homínido, y por tanto que la separación de esta familia del tronco común
con la de los póngidos, se realizó entre 20 y 15 millones de años atrás, la
mayoría de antropólogos lo consideran un mono antepasado del orangután. El
nexo común de los simios y humanos del que no se tienen dudas, es el de los
hombres mono del género Australopithecus, que vivieron en el centro y
sur de África hasta hace aproximadamente un millón de años.
A continuación se muestran tablas de las diferentes eras para comparar los períodos en la evolución de estas especies.
C |
![]() |
CUATERNARIO | HOLOCENO 10.000 años | ||
PLEISTOCENO 2.5 millones | |||||
TERCIARIO |